A tres años de prisión fue condenado el exministro de Salud, Guillermo Maza Brizuela, por el delito de peculado por culpa, tras las irregularidades en el proyecto de Reconstrucción y Equipamiento de la Red de Hospitales Públicos (Rhessa).
La mañana de este viernes, el Tribunal Segundo de Sentencia avaló las condenas solicitadas por la Fiscalía General de la República en el juicio abreviado en contra del exfuncionario del Gobierno de Antonio Saca (2004-2009), luego de negociar con los abogados defensores.
La condena penal en contra Maza Brizuela será reemplazada por trabajo de utilidad pública y deberá entregar $100,000 como responsabilidad civil. Mientras que por el delito de estafa fueron condenados, César Rolando García Herrera, José Ladislao López Paz, Ricardo Alberto Barrera Contreras, Rolando A. Choriego Echeverría y Juan Antonio Miranda Morales.
García Herrera también fue condenado a regresar al Estado $50,000, López Paz deberá entregar $15,000 en concepto de responsabilidad civil y Barrera Contreras, $5,000 por el mismo motivo. La misma cantidad debe dar Choriego Echeverría. Por otro lado López Paz deberá enfrentar un proceso civil por tener una condena en abstracto.

Al exministro Maza, el tribunal lo responsabilizó de un acto de imprudencia en la conciliación. Emerson del Cid
Durante la lectural del fallo, el Tribunal cambió el delito de negociaciones ilícitas por el que fue acusado Maza Brizuela, a peculado por culpa debido a que “no se adecuaban los hechos”. Los jueces aseguraron que el exministro cometió un acto imprudente al no verificar el dictamen conciliador, respecto a la licitación para el proyecto de construcción de hospitales, que perjudicó al Estado con $5.1 millones.
En el proceso, los imputados Guillermo Alfaro García y Arturo Ernesto López Mejía no se sometieron al juicio abreviado y fueron condenados a igual pena de tres años, reemplazados por trabajo de utilidad pública por el delito de estafa, en un juicio ordinario. La pena civil también deberá ser decidida por un proceso aparte, al haber sido declarada en abstracto.

El Tribunal avaló las penas para los imputados en el caso Rhessa.
Antecedente
Este juicio es el tercero al que se someten los implicados, luego de apelaciones de parte de los defensores y la Fiscalía. En diciembre del año pasado, la Cámara Tercera de lo Penal anuló el segundo juicio donde el exministro Maza Brizuela fue absuelto de negociaciones ilícitas.
En esa ocasión, además del exministro también fueron absueltos ocho imputados más por “insuficiencia probatoria”, dictada por el Tribunal Tercero de Sentencia.

Dos procesados se sometieron a juicio ordinario y fueron condenados a tres años de cárcel, reemplazados por trabajo de utilidad pública. Emerson del Cid
En esa ocasión, otros dos fueron condenados: Ricardo Humberto Barrera Alemán y César Orlando García Herrera.
La Fiscalía sostiene en su acusación que Maza llegó a un acuerdo conciliatorio con CPK, y su representante legal Gerardo Enrique Osegueda Giner donde se ajustaron los precios de construcción de los hospitales San Pedro, de Usulután, y Santa Gertrudis, de San Vicente, por más de $5 millones. La empresa constructora CPK atribuía el ajuste a un incremento de precios por la crisis de 2008, donde los precios del cemento, hierro, y demás insumos de construcción se habían disparado.
Otros proceso
Durante este juicio, Wilfredo Aponto Cuéllar, de 90 años, representante de la empresa CPK fue separado del proceso luego que un dictamen psiquiátrico determinó que no está en las facultades mentales, por una demencia vascular y alzheimer, hallada por Medicina Legal.