Dos salvadoreños estarían entre los 53 migrantes indocumentados que murieron en un camión descubierto el lunes en las afueras de la ciudad de San Antonio, en el estado norteamericano de Texas, reveló ayer el director del Instituto Nacional de Migración de México, Francisco Garduño. Sin embargo, la cancillería salvadoreña aún no confirma que haya nacionales entre las víctimas.
“En el tráiler viajaban 67 migrantes, se incrementó a 51 el número de fallecidos, 39 mujeres y 12 hombres. Fallecidos mexicanos, 27; hondureños, 14; guatemaltecos, siete; salvadoreños, dos, y un cuerpo pendiente por identificar”, dijo Garduño en una conferencia de prensa junto al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Más tarde, la Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar, donde está San Antonio, elevó a 53 el número de víctimas después de que murieran dos migrantes más. Cuarenta de las víctimas eran hombres y 13 mujeres, dijo.
Los funcionarios tenían identificaciones potenciales de 37 de las víctimas hasta el miércoles por la mañana, pendiente de verificación con las autoridades de otros países.
“Es un proceso tedioso, tedioso, triste y difícil”, dijo la comisionada del condado de Bexar, Rebeca Clay-Flores, quien representa al distrito donde se abandonó el camión.
Sin embargo, la cancillería salvadoreña dijo ayer por la tarde que no habían recibido confirmación de parte de las autoridades estadounidenses de que hubiera salvadoreños entre las víctimas.
Hasta esta hora, no hay personas de nacionalidad salvadoreña identificadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos”. Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador
Según reportes de autoridades mexicanas, viajaban 67 migrantes sin papeles en condiciones de hacinamiento y sin ventilación.
Capturas.
Garduño explicó que hasta ahora hay tres personas detenidas, un ciudadano estadounidense que sería el conductor del trailer y dos mexicanos.
“El conductor fue identificado como Homero ‘N’, mismo que intentó hacerse pasar como uno de los sobrevivientes, por lo que fue detenido con otros dos presuntos responsables”, dijo Garduño.
Juan Francisco D’Luna-Bilbao y Juan Claudio D’Luna-Méndez, dos ciudadanos mexicanos cuyas visas de turista habían expirado, están siendo procesados por tener el mismo domicilio del registro estatal del camión y por llevar un arma prohibida.
Garduño informó que el camión pasó por dos retenes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos(CBP, por sus siglas en inglés) y no fue detenido. Según Garduño, el tráiler pasó puntos de revisión en Encinal y Cotulla, Texas.
16 migrantes permanecen en seis hospitales de la zona y entre los heridos aún tres mexicanos y 13 de otras nacionalidades que no ha sido posible identificar”. Francisco Garduño
“Cocinados vivos”.
El Dr. David Miramontes, director médico del Departamento de Bomberos de San Antonio, dijo que la gente “básicamente se cocinó en ese ambiente”.
Los rescatistas dijeron que los pacientes estaban calientes al tacto y “demasiado débiles” para moverse por sí mismos.
Todos los sobrevivientes estuvieron “muy cerca” de la muerte, según Bryn Everitt, director médico asociado de SAFD. Estaban calientes al tacto y débiles cuando fueron rescatados.
El dato
El conductor fue identificado como Homero ‘N’, quien intentó hacerse pasar como uno de los sobrevivientes, por lo que fue detenido con otros dos presuntos responsables.