Directivos de la Asociación Nacional de Trabajadores Independiente Salvadoreños, Vendedores Estacionarios y Ambulantes Salvadoreños (ANTRAIVEAS) y de la Alianza Nacional El Salvador en Paz realizaron una concentración la mañana de este miércoles, para demandar la pronta liberación del dirigente Rodolfo Pereira, detenido el lunes bajo el régimen de excepción por supuestos vínculos con pandillas.
Los vendedores soyapanecos rechazan toda vinculación con maras o delincuencia común que le hacen al presidente de la gremial y aseguran que su detención es política por discrepancias entre él y la alcaldesa Nercy Montano, en torno al reordenamiento del municipio.
“Él no es delincuente, tiene más de 20 años de estarnos representando a nivel local y nacional, por eso condenamos y responsabilizamos a la alcaldesa Montano y su concejo, así como la PNC, por lo que le pueda pasar a él, porque sufre de problemas de salud, mientras esté detenido”.
Rolando López
Directivo de Antraiveas.
López dice que detuvieron al dirigente, aprovechándose del régimen de excepción, una medida estatal que no cuestionan por los beneficios que trae a la población, pero sí que detengan a personas inocentes como Pereira, a quien dicen que le han atropellado el derecho a la libertad por ser dirigente político y social en el país.
Agregó que la alcaldesa ya había anunciado que no descansaría hasta ver preso a Pereira, tras ofenderlo y acusarlo de delitos que no ha cometido, “advertía que nuestro dirigente ya había encontrado a su mamá”.
A juicio de los vendedores aglutinados en Antraiveas, con la captura de Pereira, la alcaldesa Montano podrá realizar su plan sin ningún obstáculo.
Stanley Quinteros de la Alianza Nacional El Salvador en Paz, dijo que el régimen de excepción ya no es para capturar a pandilleros sino líderes y personas que no coinciden con las políticas de Gobierno, “a personas valientes que se han dedicado a luchar por el bienestar de los diferentes sectores y eso ha sucedido con Pereira”.
“Ha Pereira lo han capturado por cuestiones políticas y no es porque esté vinculado a pandillas ni otros delitos. Nosotros como Alianza Nacional pedimos la pronta liberación del compañero Rodolfo Pereira… este régimen de excepción ya no está deteniendo a delincuentes sino a voces opositoras y quienes no coinciden con las políticas de Estado”.
Stanley Quinteros,
Líder de la Alianza El Salvador en Paz.
La esposa del dirigente manifestó que a la hora de la detención de Pereira, los agentes policiales le dijeron que lo detenían por razones políticas. “No nos dijeron nada, ni nos presentaron ninguna orden judicial”.
Carmen Rivera, vendedora informal en Soyapango, calificó de injusto la detención dePereira solo por cuestiones políticas, “está bien lo que está haciendo señor Gobierno, pero con la gente que lo amerita no con quien no lo amerita”.
En tanto, el directivo de ANTRAIVEAS dijo que “denunciaban la mala política social de la alcaldesa Nercy Montano y su concejo ya que desde un inicio la idea era sacar y apartar del pueblo a nuestro dirigente, Rodolfo Pereira”, sostuvo López.
López puntualizó que ya la alcaldesa Montano había hecho público el plan para remover los puestos de ventas callejeras en Soyapango y aunque dijo en su momento que no podía desalojarlos antes de hablar con los afectados, ella al final no conversó con los vendedores de la calle.
La comuna se defiende
Por su parte, el jurídico de la alcaldía de Soyapango David Barillas, desvinculó a la alcaldesa Nercy Montano así como a el concejo municipal sobre la captura del dirigente Rodolfo Pereira y atribuyó, según lo expresado por la Policía Nacional Civil, a sus supuestos vínculos con las pandillas.
“Es una pena venir a tergiversar toda la información, el señor Pereira ha sido detenido por vínculos con pandillas y eso no lo podemos sostener nosotros porque no somos un ente investigador, no somos Fiscalía ni PNC, sino municipalidad”.
David Barillas,
Jurídico de la alcaldía de Soyapango.
“En redes sociales se dice que a través de las pandillas recogía una renta en ese sector, las investigaciones arrojarán el sustento de todo eso, como alcaldía municipal nos desmarcamos totalmente de cualquier señalamiento que quieran hacer seudos seguidores de él porque no tenemos absolutamente nada que ver”, afirmó el funcionario.
Barillas no descartó el afán de pretender un municipio ordenado, pero de eso a pensar en un desalojo es muy diferente. “Vamos a ordenar a los vendedores, no ha pasado por la cabeza desalojarlos”. Aseguró que el proceso de ordenamiento de las ventas de las calles de Soyapango, será del centro hacia afuera.