Cuatro homicidios en menos de 24 horas se registraron este fin de semana en San Salvador y San Vicente. Como reacción, la Policía Nacional Civil (PNC) suspendió las licencias o descansos programados para sus efectivos en las siguientes horas hasta segunda orden, afirmó el secretario general del Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP), Marvin Reyes.

El sábado fue asesinado un agente supernumerario de la División de Protección a Personalidades Importantes (PPI), identificado como Carlos Ernesto Sandoval, de 24 años. Un joven también identificado como Carlos Ernesto Sandoval, fue capturado el 5 de abril por la PNC, que lo acusaba en Twitter de terrorista y de distribuir droga en Cuscatancingo; la Policía no ha informado si se trata de la misma persona.

En el crimen del agente PPI, ocurrido a las 10:50 de la noche del sábado en el pasaje I de la colonia Vista Hermosa del municipio de Cuscatancingo, también fue asesinado René Mauricio López, también de 24 años. Ambos jóvenes fueron ejecutados con un tiro en la cabeza, según los primeros reportes de las autoridades, quienes no han brindado detalles.

Las directrices que ha dado la superioridad es que se enfoquen las operaciones en capturar la mayor cantidad de pandilleros”. Marvin Reyes, presidente del MTP

Otros crímenes.

Casi a la misma hora, personas armadas asesinaron a un hombre frente a un car wash en las cercanías del puente Ticsa en San Bartolo, Ilopango. Por la mañana del domingo, con un disparo en la cabeza mataron a Azucena del Carmen Ramírez Ángel, de 22 años, en el cantón La Labor, del municipio de San Sebastián, en el departamento de San Vicente.

Suspenden licencias.

El secretario de Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP), afirmó que “a partir de este día (domingo) se han suspendido las licencias a nivel nacional hasta segunda orden y las directrices que ha dado la superioridad es que se enfoquen las operaciones policiales en capturar la mayor cantidad de pandilleros que se puedan con énfasis en la pandilla 18”.

La suspensión de licencias es decretada por la corporación policial en medio de emergencias de seguridad nacional o situaciones que requieran la presencia policial permanente en las calles.

Antes, la más reciente suspensión de licencias se implementó durante el primer régimen de excepción que aprobó el gobierno salvadoreño desde el 27 de marzo luego de un alza de violencia.

Deja un comentario