El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) estará facultado a cobrar tasas o tarifas por la emisión o certificaciones de documentos que provea al ciudadano, luego de la reforma que será aprobada por la Asamblea Legislativa.

El ciudadano podrá solicitar certificaciones a las alcaldías o bien al RNPN, si así lo desea.

La propuesta, bajo estudio en la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa, fue explicada este lunes por el presidente del RNPN, Fernando Velasco, y ha sido respaldada verbalmente por diputados de Nuevas Ideas, la mayoría en el Poder Legislativo.

El funcionario aseguró que este servicio en el RNPN facilitará la emisión o certificación de documentos en lugares lejanos e incluso lo podrían realizar en el exterior.

Si un ciudadano requiere una certificación de una partida de nacimiento de Trinidad Chalatenango o Pasaquina, tendría que dirigirse a la municipalidad, lo cual eso le va a conllevar gasolina, tiempo, costos, si bien es cierto hay una forma de solicitarla acá pero se lo entrega una semana, dos semanas, pero le conllevaría tiempo y si el ciudadano lo necesita para ya.

–Fernando Velasco, presidente del RNPN.

La diputada Anabel Belloso aseveró que fue un tema discutido en legislaturas anteriores y hubo resistencia de las municipalidades, ya que viven momentos complejos en el sistema financiero. Una opción, relató, era que una parte de la tasa fuera absorbido por el municipio de origen y el resto al RNPN. Belloso preguntó qué opinión tienen las municipalidades, más allá de la agilización.

El presidente aclaró que no se eliminará la facultad de las alcaldías a cobrar tasas por la emisión de partidas de nacimiento y otros documentos, sino facilitar estas certificaciones cuando los ciudadanos así lo requieran.

  1. Constancia de partida de nacimiento: $3.00
  2. Certificación del registro de DUI y no DUI: $5.00
  3. Certificación de partidas en El Salvador: $5.00.
  4. Certificación de partidas en el exterior: $35.
  5. Constancia de homónimo: $10.00
  6. Trámite para establecer identidad personal o conocido por: $20.00
  7. Evacuación de audiencia subsidiaria: $30
  8. Certificación de registro histórico del Registro de Estado Familiar: $8
  9. Habilitación de DUI por recuperación de nacionalidad: $25

La diputada Rebeca Santos consultó al titular del RNPN por qué se ha decidido incluir estas tasas. El presidente del RNPN respondió que “para administrar un sistema informático a la altura de estándares internacionales de información, es necesario realizar muchas inversiones”. Explicó que para invertir es necesario cobrar los servicios al ciudadano.

Además, el funcionario argumentó que se han elevado los costos. “Al cobrar los servicios lo que pretendemos es construir una institución a la altura, mejores inclusive que las instituciones privadas y para eso se necesitan ingresos”, dijo.

El funcionario, además, defendió la exclusión de los partidos políticos en la junta directiva del RNPN.

Deja un comentario