Además de dar otra prórroga al régimen de excepción, la Asamblea Legislativa aprobó extender el “Régimen especial transitorio para la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado, en el marco de la declaratoria de régimen de excepción”, que le permite al Estado hacer compras sin aplicar la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP).

Con la prórroga de su vigencia al tiempo que dure el régimen de excepción, el Órgano Legislativo hizo una reforma para que esa disposición sea aplicable “también” a las adquisiciones y contrataciones que realice la Fiscalía General de la República (FGR).

El decreto fue aprobado el 24 de abril de 2022 en el marco de la primera prórroga al régimen de excepción, con la finalidad de realizar compras “con agilidad y eficiencia”; además de que estén exentas del pago de impuestos y aranceles.

Van a habilitarle que se salte el debido proceso en materia de compras, así lo han hecho con el tema de las cárceles, del puerto, del tren”. Anabel Belloso, diputada del FMLN

Usar recursos.

El régimen especial entró en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial que fue el pasado 25 de mayo, de acuerdo a la versión digital. La reforma considera necesario modificar los términos para incluir a la Fiscalía “como entidad encargada del monopolio del ejercicio de la acción penal”.

La Asamblea también aprobó en la sesión plenaria del pasado miércoles incorporar al presupuesto de la Fiscalía $14 millones, de los cuales $10.9 millones se destinan al Centro de Intervención de las Telecomunicaciones, con lo que se pretende adquirir “una plataforma tecnológica de vanguardia que le permita obtener información en corto tiempo, única y precisa sobre actividades ilícitas”.

Están buscando una excusa para poder disminuir la legislación salvadoreña y quitarse esos filtros que tiene la LACAP”. Francisco Lira, diputado de Arena

Falta transparencia.

Diputados de oposición critican las detenciones arbitrarias en el régimen de excepción, la poca transparencia en el uso de los fondos públicos por parte del gobierno y las disposiciones adoptadas para no aplicar la LACAP.

Para la diputada Anabel belloso, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se busca evadir los controles que las leyes de compras establecen. “Y que fácilmente pueden ser utilizadas, incluso, en condiciones de urgencia o de emergencia porque ya tienen mecanismos para ese tipo de circunstancias. No lo hacen sino que buscan, a través de leyes especiales, evadir eso”, dijo Belloso.

Claudia Ortiz, de Vamos, mencionó que con el régimen de excepción el Estado tiene facultad de intervenir las telecomunicaciones “de todos los ciudadanos”, incluso a quienes critican al Gobierno, periodistas, defensores de derechos humanos, diputados de la oposición. “Estamos dando más poder, más recursos, sin ningún contrapeso. Estamos desprotegidos como ciudadanía ante esos abusos”, dijo.

Francisco Lira, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), cuestiona que no se sigan los procedimiento de la ley. “¿Cuál es el miedo de seguir todos los procesos y seguimiento de la ley, que ya establece la LACAP? Simplemente por el hecho que quieren ocultar ciertas situaciones”, expresó Lira.

No se ocupa la LACAP para hacer cárceles, no se ocupa la LACAP para proyectos de gran envergadura. Yo creo que les sale rentable hacerlo”. Claudia Ortiz, diputada de Vamos

Otras leyes.

El régimen especial para las adquisiciones en el marco del régimen de excepción no es la única disposición legal aprobada por la actual legislatura que habilita no aplicar la LACAP. Otra similar es la “Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios”, aprobada el 19 de abril de 2022 y las leyes para la construcción y administración de los proyectos Tren del Pacífico y el Aeropuerto Internacional del Pacífico.

Sin aplicar normativa para las compras públicas

La Asamblea Legislativa aprobó iniciativas iniciativas del gobierno que incluyen no aplicar las disposiciones de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) para todas las adquisiciones y contrataciones.

Abril 19 de 2022
Se aprobó la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios, por el aumento de población privada de libertad.

Abril 24 de 2022
Régimen Especial Transitorio para la Adquisición de Bienes y Servicios por parte el Estado en el marco del régimen de excepción.

Abril 26 de 2022
Aprobaron las leyes para la construcción del Aeropuerto del Pacífico y de simplificación de trámites del Tren del Pacífico.

Deja un comentario