La expectativa era enorme pero solo duró 3 minutos y 59 segundos. Starship el cohete más grande y poderoso jamás construidofue lanzado esta mañana y explotó en el aire en su primer vuelo de prueba.

La empresa de Elon Musk logró un histórico lanzamiento que no pudo alcanzar la órbita terrestre, pero que demostró la capacidad para ejecutar el despegue. ¿Fracaso o éxito? Siempre es opinable y se puede observar desde distintos puntos de vista, de acuerdo a lo que se acaba de realizar: un vuelo de prueba.

El cohete debió separarse pasados tres minutos del despegue, pero no ocurrió.El cohete debió separarse pasados tres minutos del despegue, pero no ocurrió.

El poderoso cohete Starship

El Starship de acero inoxidable tiene 33 motores principales y 16,7 millones de libras de empuje. Todos menos dos de los motores de primera etapa alimentados con metano se encendieron.

Dada su fuerza, Starship podría cargar con hasta 250 toneladas y acomodar a 100 personas en un viaje a Marte. Musk quiere usar Starship para lanzar satélites a la órbita terrestre baja, incluidos sus propios Starlinks para el servicio de internet, antes de enviar a una persona al espacio.

Starship eclipsa fácilmente los cohetes lunares de la NASA: el Saturn V de la era del Apollo y el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) del programa Artemis que registró su primer viaje lunar a fines del año pasado. También supera al cohete lunar N1 de la antigua Unión Soviética, que nunca pasó de un minuto de vuelo y explotó sin nadie a bordo.

El cohete Starship de Space X está pensado para vuelo interplanetarios y la NASA es la principal interesada (REUTERS/Go Nakamura)El cohete Starship de Space X está pensado para vuelo interplanetarios y la NASA es la principal interesada (REUTERS/Go Nakamura)

El complejo, llamado Starbase, tiene más de 1.800 empleados, que viven en Brownsville o en cualquier otro lugar del Valle del Río Grande. La plataforma de lanzamiento de Texas está equipada con brazos robóticos gigantes para eventualmente sujetar un propulsor que aterrice en próximos vuelos.

Musk es notablemente franco sobre las posibilidades de éxito. El empresario estima un 80% de posibilidades de que una de ellas alcance la órbita a finales de año. Él calcula que tomará un par de años lograrse una reutilización completa y rápida.

Con Starship, la empresa SpaceX, con sede en California, se está enfocando en la Luna por ahora, con un contrato de la NASA de 3.000 millones de dólares para llevar astronautas a la superficie lunar a partir de 2025, utilizando la nave espacial de la etapa superior. Será el primer alunizaje de astronautas en más de 50 años.

Ilustración del diseño del módulo de aterrizaje humano SpaceX Starship que llevará a los primeros astronautas de la NASA a la superficie de la Luna bajo el programa Artemisa. (SPACE X)
Ilustración del diseño del módulo de aterrizaje humano SpaceX Starship que llevará a los primeros astronautas de la NASA a la superficie de la Luna bajo el programa Artemisa. (SPACE X)

Los astronautas viajarán en la cápsula Orión de la NASA y el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial; luego se transferirán a Starship en la órbita lunar para descender a la superficie y posteriormente regresarán a Orión. Para llegar a la Luna y más allá, Starship primero deberá recargar combustible en la órbita terrestre baja. SpaceX prevé un depósito en órbita con Starships sin ventanas como buques de combustible.

Las ambiciones y sueños son muchos, pero la realidad por ahora marca que Starship deberá analizar todos los fallos en los que incurrió hoy y por qué el cohete explotó a los pocos minutos de vuelo. Y luego sí, seguir trabajando para futuras misiones espaciales.

Deja un comentario