El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Manuel Aguilar, informó ayer en una entrevista, que El Salvador se encuentra en estudios para tener conexión autónoma a internet.

Se trata de un cable submarino que se conectaría en el puerto de Acajutla, en Sonsonate, que le permitiría tener altas velocidades de internet y mayor competitividad en la región. De esta forma el país no dependería de conexiones con otros países vecinos.

“Estamos con esos estudios bien avanzados y es seguro que pronto vamos a tener un cable submarino que traería beneficio de conexión directa no estaríamos dependiendo de los países vecinos de Centroamérica. No se había puesto interés a esto anteriormente pero este Gobierno es lo que está buscando”, detalló Aguilar.

Este nuevo paso tecnológico se suma tras el anuncio de ser el primer país de la región en contar con el servicio de internet satelital de Starlink, de la compañía Space X, el que Manuel Aguilar calificó de “sumamente importante” para el país.

Deja un comentario