En Medellín fue liderado en los últimos días un operativo por el alcalde Daniel Quintero en contra de dos mujeres que fueron buscadas por la Interpol, la Policía de infancia y adolescencia, el ICBF y otras autoridades por el delito de abuso infantil y pornografía infantil.
El caso dejó a las autoridades sorprendidas porque este se visibilizó gracias a las autoridades de Australia, que luego de una investigación de pornografía infantil, encontraron aberrantes videos de tres menores abusados, una niña y dos niños, por dos mujeres que evidentemente no eran del país oceánico.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso la revista Semana, la alerta internacional se dio luego de que investigadores australianos encontraran que en redes sociales de su país se estaban difundiendo 91 imágenes entre fotos y videos de los menores, siendo abusados por dos mujeres, al percatarse que los niños y la niña menores de 14 años no eran de su país, ingresaron la información en un sistema mundial en contra de este crimen que se llama International Child Sexual Explotation y que analiza los datos que se le suministran para luego arrojar información de los países donde posiblemente se está cometiendo el delito.
Tras el análisis de los datos, el sistema señaló que era probable que este contenido que había sido saco de la Dark Web habría sido grabado en un país Latinoamericano, por lo que las autoridades australianas se comunicaron con Interpol Colombia para alertar el delito y ahí comenzó una serie de análisis que permitió que los investigadores identificaran en uno de los videos que la menor de 7 años tenía un uniforme que podría servir para determinar el lugar en que se estaba desarrollando el crimen en contra de los niños.
Tras identificar de forma segura de dónde era el uniforme, los investigadores dieron con un colegio público en Medellín. Como lo mencionó el medio colombiano, por la gravedad de lo que estaba ocurriendo de forma inmediata, las autoridades correspondientes hablaron con las personas encargadas del colegio y estas le dieron la información necesaria para poder saber quiénes eran los menores y sus padres, información que sigue siendo confidencial para proteger los derechos y la identidad de las tres víctimas.
Luego de saber quién era la persona a cargo de los menores, misma que aparecía abusando de los menores en los videos, las autoridades notaron que, una de las mujeres era la madre de los menores y la otra la tía, además, en un seguimiento de varias semanas, trataron de determinar sí las mujeres tenía socios, pero no lograron descifrar esa información.
Mujer arrestada por el delito de abuso sexual y pornografía infantil: Alcaldía de Medellín
Tras esto, las autoridades intervinieron con la autorización de un juez el 22 de febrero y fueron detenidas las dos implicadas en la vulneración de los derechos de los menores de edad. La madre de los niños y la niña fue detenida en una pensión en Medellín, donde, además, vivían más familias, mientras que la tía fue encontrada en Yolombó, al nordeste de Antioquia, en una finca donde no hay mucha señal. Ambas tendrán que afrontar varios delitos, entre ellos: abuso sexual a menor y distribución de pornografía infantil.
Por su parte, los menores de edad quedaron bajo la protección del ICBF, el cual les abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y los ubicaron en un hogar de paso.
Por ahora la investigación continúa y las autoridades se encuentran buscando información en seis celulares que encontraron en el lugar donde se desarrollaban los crímenes, además, manejan la hipótesis que detrás del caso existe una banda o un grupo que induce a las madres cabeza de hogar a usar a sus hijos para este tipo de delitos por dinero a cambio.