Las autoridades de la capital de Antioquia anunciaron un importante golpe a una banda extorsionista que enfocaba su actuar delictivo en los cobros por servicios públicos en Medellín. Según las investigaciones, cobraban entre 6.000 y 7.000 pesos por el suministro de agua.
La investigación de más de un año para poder conocer a fondo la estructura, se dio gracias al trabajo articulado entre grupos especiales del Gaula de la Policía Metropolitana, miembros de la Fiscalía Seccional y el apoyo de la Alcaldía de Medellín.
Tras esas labores, se ejecutó recientemente una masiva intervención en las comunas Popular, Manrique y Aranjuez, en contra de la estructura delincuencial señalada por el cobro de extorsiones, constreñimiento y secuestros.
En el operativo contra los delincuentes que cobraban por los servicios públicos en Medellín, se realizaron 25 allanamientos, se ejecutaron ocho capturas y la aprehensión de un menor de edad.
Según el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, coronel Omar Rodríguez Aranda, este es el primer operativo de gran impacto en 2023 contra la extorsión en Medellín.
Así mismo, indicó que con este golpe se afectan de manera considerable las rentas criminales que tenían estos delincuentes que se aprovechaban de la ciudadanía, sobre todo, en sectores vulnerables de la capital de Antioquia.
“De destacar que a este grupo se le afectan rentas criminales por más de 9.200 millones de pesos anuales. Es una perfecta articulación con la Policía, la Fiscalía, los elementos tecnológicos y la confianza ciudadana en estos casos de extorsión”, añadió el coronel Rodríguez.
Es de resaltar que en este procedimiento se logró la captura del cabecilla de la estructura, un sujeto conocido como alias “Yurdey”. Así mismo, capturaron a un coordinador identificado como alias “Richard”.
Junto con los demás integrantes de la banda, tenían su accionar delictivo en las comunas mencionadas, específicamente en los barrios Manrique Central, Las Granjas, San Pablo, Aranjuez Anillo, La Salle, Berlín, San Pablo, Guadalupe y El Hoyo.
“Se dedicaban a extorsionar a las personas de estos sectores. A cobrar por el suministro de agua, entre 6.000 y 7.000 pesos, controlaban qué se podía y qué no se podía vender en los establecimientos comerciales. Ya habían desplazado una familia. Todo es un trabajo articulado”, precisó el director seccional de Fiscalías de Medellín, Ricardo Romero.
Otras capturas importantes en días recientes
En otro caso relacionado con extorsión, en el centro de la ciudad fueron capturadas dos personas que pretendían cometer este delito en contra de su antiguo jefe.
Gracias a la denuncia que hizo la víctima, el Gaula realizó un operativo en el que se captura a los dos victimarios, quienes exigían 200.000 pesos al denunciante a cambio de no atentar contra su integridad.
Las autoridades, además, advirtieron de la detención de alias “Carro Loco”, presunto cabecilla de una organización delincuencial de la comuna de Belén y quien cayó en una intervención en esa misma zona de la ciudad.
El comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel Henry Bello, informó sobre la captura de un delincuente del que se conoció un video, donde aparece en un caso de hurto a mano armada.
“Logramos identificar e individualizar a un delincuente conocido como “Tego”, quien en 2022 nos cometió varios delitos, entre ellos hurtos en establecimientos de comercio. Se analizaron más de 50 cámaras y se estableció la ruta de escape”, afirmó el coronel Bello.
Los investigadores establecieron que esta persona se encontraba privada de la libertad en la estación de Policía Manrique, pues se le había capturado en flagrancia por el delito de hurto. Allí mismo se le notificó la orden de captura por hurto calificado y agravado.