La Fiscalía General de la República (FGR) junto a la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron la vivienda del empresario de transporte Catalino Miranda, sumando así seis inmuebles en total en los que se ha incautado documentación.
«Los registros con prevención de allanamiento son realizados en inmuebles relacionados en una investigación de lavado de dinero, en donde se investiga al señor Catalino Miranda y también se investiga sociedades en las cuales él tiene participación accionaria», informó la fiscal del caso.
Con la documentación incautada se procederá a realizar un análisis para determinar el patrimonio generado, por el transportista, en su calidad de accionista de por lo menos siete sociedades a las que pertenece.
Miranda quedó en la cárcel desde el 18 de marzo de 2022, cuando el Juzgado Décimo de Paz de San Salvador, lo dejó en detención por desórdenes públicos. En ese mismo expediente la Fiscalía lo procesa por resistencia.
El transportista tiene otra causa penal por el delito de venta a precio superior por el aumento no autorizado del pasaje en sus unidades de transporte lo cual fue verificado por la Policía Nacional Civil y el Viceministerio de Transporte en las rutas 42 y 152. Las Policía corroboró que la tarifa aprobada por el VMT era de $0.20 pero a los pasajeros les cobraban $0.35.