La Fundación Edificando Vidas, realizó el lanzamiento del Programa de acceso  oportuno a las pruebas de detección temprana de cáncer de mama fase II, en  mujeres con factores de riesgo del área de la Cordillera del Bálsamo, en La Libertad. El  programa será ejecutado con el apoyo de AVON, a través del programa Promesa para  Ganarle al Cáncer de Mama, y en alianza estratégica con la Fundación Salvadoreña para  la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL. 

El programa espera alcanzar a 5,000 mujeres de los municipios de Comasagua,  Chiltiupán y Tamanique, del departamento de La Libertad. La población a beneficiar no  cuenta con acceso a diagnósticos tempranos, así que durante la ejecución del Programa,  se buscará identificar a aquellas que puedan tener antecedentes familiares de cáncer  mama, sospechas de lesiones en el autoexamen, entre otras características que  suponen factores de riesgo a desarrollar la enfermedad para hacerles las pruebas  necesarias. 

Según el Global Cancer Observatory, para el año 2020 el cáncer de mama ocupa el  primer lugar de causas más frecuentes de cáncer en mujeres y la principal causa de  muerte por cáncer en El Salvador.  

“Como fundación estamos muy contentos de poder bendecir a muchas mujeres con este  proyecto, ahora en su fase II. El año pasado 419 mujeres del municipio de Zaragoza  fueron beneficiadas en la fase I. Siempre lo hemos dicho: Un diagnóstico temprano  puede salvar vidas, y eso es lo que haremos con este programa. Nuestro compromiso  es luchar para que más salvadoreñas tengan acceso a este tipo de diagnóstico y así  iniciar cuanto antes su tratamiento. es un gozo para nosotros llevar este servicio a  mujeres que lo necesitan” Comentó Marcela Carrillo, Directora Ejecutiva de Fundación  Edificando Vidas.

“Avon tiene una larga tradición de promover la concientización sobre el cáncer de mama.  Desde 1996, solo en El Salvador hemos donado más de $1,2 millones a esta causa y  estamos orgullosos de continuar haciéndolo junto a organizaciones como Fundación  Edificando Vidas, con quien mantenemos una excelente relación desde hace 12 años,  trabajando proyectos enfocados a cumplir nuestra Promesa de Ganarle al Cáncer de  Mama”, comentó Gerardo Martínez, Encargado de Reputación, Comunicación  Corporativa y RSE de Avon El Salvador. 

“En Avon creemos que cuando se mejora la vida de una mujer, se beneficia a su familia,  su comunidad, su país y, finalmente, al mundo, por ello respaldamos este programa que  garantiza el acceso oportuno a pruebas de detección temprana de cáncer de mama que  contribuirá a reducir la tasa de mortalidad por diagnósticos tardíos de esta enfermedad”,  mencionó Martínez. 

“Para FUSAL es un gusto apoyar a la Fundación Edificando Vidas, quien actualmente es  una de las organizaciones beneficiarias de nuestro Programa de Ayuda Humanitaria. A  través de este programa de detección temprana de cáncer de mama se verán  beneficiadas miles de mujeres de tres municipios donde nosotros hemos trabajado en  los últimos 10 años para propiciar el desarrollo integral de la niñez. Nos alegra que ahora  también más mujeres, especialmente madres y abuelas, tengan la oportunidad de recibir  servicios de salud preventiva. Sabemos que la detección temprana de cáncer salva  vidas”, comentó Karla Segovia, Directora Ejecutiva de FUSAL. 

Deja un comentario