El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, supervisaron este domingo por la noche, el proceso cuando encendieron el primer semáforo inteligente en la intersección de la Diagonal Universitaria y la Autopista Norte de San Salvador.
Dicho semáforo empezó a funcionar esta mañana mediante el sistema central, por lo que priorizará el flujo vehicular en las calles con más tráfico.
“Se está instalando y encendiendo el primero de los 2,871 semáforos inteligentes. Esta es solamente la primera de más de 350 intersecciones que se estará interviniendo con este proyecto. La mayoría serán del Área Metropolitana de San Salvador. Posteriormente se continuarán con los trabajos en este mismo corredor”, manifestó Nelson Reyes, viceministro de Transporte.
También, agregó que: “los próximos pasos serían la instalación de semáforos peatonales, sobre todo en las intersecciones de acá de la Universidad de El Salvador y la de las Tres Torres también. Es un trabajo que ayudará también con el tema del tráfico, que se ha incrementado en nuestro país. Esperamos que esto pueda ayudar a desahogar el flujo vehicular”.
Por otra parte, el ministro Rodríguez explicó que “vamos a tener este tipo de semáforos que garantizan un paso seguro para todas las personas que se trasladan en el transporte público, pero que deben caminar para abordar una unidad, es parte de la seguridad vial y lleva un sistema de fotomultas para identificar diferentes faltas al reglamento”.