Con motivo del Día Mundial de la tierra, Walmart de México y Centroamérica en El  Salvador sembró 500 árboles en la cuenca del Lago de Coatepeque, como parte de un voluntariado corporativo que realizó en coordinación con la Fundación Glasswing International a beneficio de la Fundación Coatepeque. 

La reforestación en la Cuenca del Lago de Coatepeque es parte del voluntariado corporativo que Walmart realiza  simultáneamente en toda Centroamérica. En El Salvador, participaron alrededor de 65 voluntarios de plantas,  tiendas y oficinas centrales. La inversión en el voluntariado incluyó la donación de US$3,000 a Fundación  Coatepeque para el mantenimiento y la fertilización por 2 años de los 500 árboles reforestados. Con esta acción  se benefician directamente 7,300 habitantes y, de forma indirecta, a los 60,000 turistas que anualmente visitan  el lago. 

“Para Walmart el voluntariado es uno de sus principales pilares de sostenibilidad y contribuye a reforzar nuestro  compromiso de convertirnos en una empresa regenerativa”, destacó Sandra Ganuza, Coordinadora de Asuntos  Corporativos para Walmart en El Salvador. 

La Fundación Coatepeque tiene la misión de asegurar la sostenibilidad de la cuenca del lago Coatepeque, el  bienestar social y la armonía de sus comunidades, ejecutando programas que promuevan el desarrollo socio  económico y la educación de los residentes, la preservación del ecosistema y la concienciación sobre los retos y  amenazas de la zona. La cuenca de Coatepeque es el segundo destino turístico más importante de El Salvador y forma parte de la  Reserva de Biosfera Apaneca-Ilamatepec. Con este voluntariado Walmart de México y Centroamérica en El  Salvador y la Fundación Coatepeque buscan el bienestar, la recuperación y conservación ambiental del lago, por  medio del equipo de asociados voluntarios de la compañía.

Deja un comentario