Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones  que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la primera operadora de telecomunicaciones del  país en obtener la certificación ISO 14001:2015 para su Sistema de Gestión Ambiental, una estrategia enfocada  en la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la gestión óptima de los recursos en  equilibrio con el desarrollo de su negocio de forma responsable. 

Luego de una auditoría de seguimiento realizada en diciembre de 2022, La Asociación Española de  Normalización y Certificación (AENOR) comprobó que Movistar El Salvador sigue cumpliendo con una serie de  requisitos y normas para proteger el medioambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes en  el mundo, revalidando así la certificación ISO 14001:2015.  

Entre los criterios analizados se encuentran la identificación y evaluación de los aspectos e impactos  ambientales desde una perspectiva del ciclo de vida; la definición de controles operacionales, la gestión de  riesgos y oportunidades asociados a las diferentes actividades. 

“Liderar el mercado de las telecomunicaciones no solo implica ofrecer la mejor conectividad para los  salvadoreños, sino también es importante ser líderes en la implementación de una estrategia medioambiental  transversal a todas las áreas de nuestra cadena de negocio. De esta forma, ofrecemos valor agregado a  nuestros clientes, a la sociedad y público en general; confirmando que trabajamos por ser un ente de cambio y  proteger el medio ambiente”, explicó Eduardo Solórzano, Director de Asuntos Corporativos de Movistar El  Salvador. 

Un aspecto relevante de la certificación es que toma en cuenta a los proveedores, quienes también adquieren  compromisos ambientales como condición para trabajar con la compañía. De esta forma, la certificación  ambiental tiene un mayor impacto ya que incluye toda su cadena de valor. 

Se evaluaron nuestros procesos en oficinas y tiendas, así como todo el despliegue responsable de nuestra  nueva red 5G Ready, confirmando que no solo tendremos la red más moderna, sino que somos responsables  con el medioambiente. En general, hemos certificado que en la compañía estamos enfocados en el  cumplimiento y mejora continua de nuestro Sistema de Gestión Ambiental, adoptando prácticas y compromisos  en beneficio de la ciudadanía”, añadió Solórzano.

Además, Movistar ejecuta otras acciones como parte de su compromiso con el medio ambiente, entre ellas  destaca el avance de la implementación de aires acondicionados ecoamigables en el 77% de los lugares de  trabajo, los cuales protegen la capa de ozono y han permitido recuperar el gas R22 de los aparatos anteriores  para evitar su liberación en la atmósfera.  

Así mismo, Movistar fomenta la reducción del uso de papel en toda su operación. Gracias a la digitalización de  sus procesos comerciales, solo en 2022 logró ahorrar casi 150,000 hojas de papel. Otro aspecto importante a  destacar es la implementación de la factura digital, logrando ahorrar el consumo de más de 93 toneladas de  papel que equivalen a 2,380 árboles. Además, los clientes también se benefician de la digitalización a través  del app MiMovistar, ya que les permite hacer múltiples gestiones desde cualquier lugar, evitando  desplazamientos, ahorrando combustible y tiempo. 

Los esfuerzos de Movistar por proteger y conservar el medio ambiente también se reflejan en el interior, ya que  sus colaboradores se suman a estas iniciativas. Desde el año 2017 las oficinas de Movistar trabajan en separar  y reciclar los residuos. Como resultado han reciclado arriba de 6 toneladas de papel que equivale a salvarle la  vida a más de 100 árboles y al reciclar 0.09 toneladas de latas contribuyen a la reducción de la emisión de CO2  en el ambiente.  

Cabe recalcar que Movistar, fiel a su ADN innovador, es pionera en el reciclaje de equipos electrónicos,  promoviendo la cultura del reciclaje de teléfonos móviles, así como de sus cargadores y baterías en desuso.  Como resultado del programa, Movistar ha reciclado 16 toneladas de electrónicos y con los recursos obtenidos  del programa ha ejecutado proyectos de protección del medio ambiente. Entre ellos destaca la reforestación  de la cuenca del río Jiboa con la siembra de mil árboles frutales y maderables, de una zona del municipio de  San Pedro Masahuat en La Paz.  

“Somos la única telefonía del país con un programa permanente de reciclaje de electrónicos en desuso, entre  otras iniciativas. Esto es un reflejo de cómo vamos ampliando nuestros compromisos medioambientales para  que los impactos de nuestra operación sean cada vez menos”, subrayó Solórzano. 

Movistar El Salvador, a través de este Sistema de Gestión Ambiental, fortalece su papel de aliado multi  estratégico en la economía del país al garantizar responsablemente la conectividad de alta calidad para todos  los salvadoreños, reduciendo al máximo sus impactos en el planeta.

Deja un comentario