El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Saúl Castelar, informó este lunes que 1,300 multas han sido impuestas al transporte público por incrementos excesivos a la tarifa del pasaje.

“Se registran más de 8,000 multas impuestas al transporte colectivo, de las cuales cerca de 1,300 han sido por el cobro excesivo en la tarifa”.
Saúl Castelar,
Viceministro de Transporte.

Las inspecciones fueron realizadas como una de las 11 medidas ante la inflación, que implementó el Gobierno desde marzo pasado luego de la invasión rusa a Ucrania.

“Nosotros hemos visto cómo en muchas ocasiones son los conductores los que se disparan con algunos cobros y comportamientos indebidos y ahí es donde nosotros buscamos hacerles conciencia a los señores operadores y a los señores de los concesionarios del control que debe haber para darle un buen servicio a la población”, explicó el viceministro.

Castelar señaló que han regulado la cantidad de esquelas impuestas por dicha situación a comparación del mes de marzo cuando iniciaron las inspecciones. “Hemos tratado que ese mensaje llegue a los señores operadores, en el cual hemos tenido un diálogo cordial para buscar alternativas y garantizar a la población el mejor servicio”, agregó.

En marzo, debido al incremento al pasaje fue detenido el empresario del transporte colectivo, Catalino Miranda, quien aún guarda arresto.

Sanciones

El titular del VMT añadió que a la fecha se mantienen vigentes 60 procesos sancionatorios contra rutas de buses y microbús por incumplimientos de recorridos, así como por cobros indebidos en la tarifa del pasaje.

“Nosotros lo que queremos hacer es que la ley se cumpla, queremos ser muy respetuosos con la ley y en ese sentido los procesos sancionatorios son parte del trabajo a cumplir y garantizar el debido proceso para todos”, señaló Castelar.

Castelar agregó que se mantiene un diálogo con la Comisión de Obras Públicas para el proyecto de Ley de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad en el cual se busca facilitar la seguridad del peatón y garantizar el cuido de temas como el impacto vial.

Deja un comentario