Las distintas tradiciones de El Salvador guardan muchas historias y reflejan una gran belleza, como el tan esperado Día de los Farolitos, que se celebra anualmente cada 7 de septiembre, en distintos del departamento de Ahuachapán, y Apaneca no podía ser la excepción.

Tras dos años de cuarentena, y sin celebrar esta bonita tradición, en el 2022 volvió a cobrar vida esta actividad, que según historiadores nació hace más de 150 años en el departamento de Ahuachapán, pero este evento con trasfondo religioso se ha expandido además a otros municipios.
Ahora son cada vez más personas las que se unen no solo para observar la belleza visual que posee este evento, también para participar de este. Cada vez son más turistas, locales e internacionales, los que se suman a crear sus farolitos y vivir la experiencia de cerca.

Este 7 de septiembre enmarca el nacimiento de la Virgen Maria, y el fervor de los feligreses se pudo presenciar y sentir en la procesión en honor a la Virgen.

Calles adornadas, negocios, familias realizando altares con los farolitos, sin duda alguna, una experiencia inigualable de nuestras tradiciones salvadoreñas.
