El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, afirmó que la entidad ya adjudicó el proyecto que permitirá imponer foto multas para sancionar a todos los conductores que incumplan la ley.

Este proyecto se pondría en marcha a finales del próximo año.

“Vamos a pasar por un periodo de medicina amarga, lo anticipo que ya a partir del próximo año, precisamente en aras de que busquemos y procuremos un espacio vial más seguro, vamos a sancionar a todos los conductores que estén incumpliendo la ley”.
Saúl Castelar,
Viceministro de Transporte.

Se trata de un sistema de video vigilancia con semáforos inteligentes que en su mayoría tienen cámaras que permitirán poner “foto multas” a los conductores temerarios.

“Hemos comprobado que la fiscalización se vuelve el elemento más inmediato a la hora de determinar el comportamiento en las vía”, aseguró en la entrevista de Frente a Frente.

El proyecto consiste en la renovación de 2,000 semáforos, algunos con cámaras de video vigilancia, estarán ubicados en unos 400 puntos de intersecciones.

Castelar dijo en una entrevista el 28 de junio pasado que los semáforos priorizados serán los del corredor de Oriente a Poniente, es decir, de Soyapango a Santa Tecla y los semáforos del bulevar de Los Héroes.

El proyecto de renovación de los semáforos durará unos 400 días y tendrá un monto total de inversión $50 millones.

“Es un proyecto ambicioso que el sistema demanda, la mayoría de los semáforos tienen más de 30 años”, afirmó Castelar.

Tendrá un efecto positivo en el tiempo de circulación sobre todo en la capital, afirmó. Con este sistema todos los vehículos que obstaculicen el tráfico cuando el semáforo esté en rojo serán multados, por ejemplo.

“Esto debe preocupar a quienes viven en el irrespeto de las leyes”, apuntó Castelar.

Proyecto para elevar multas

“En nuestro país el nivel de las multas es bajo y estamos buscando trabajar en las reformas legales y que las multas puedan incrementarse en alguna proporción para sancionar de una mejor manera estos comportamientos”.
Saúl Castelar,
Viceministro de Transporte.

Con las foto multas el sistema de fiscalización será mejor en un parque vehicular donde se mueven 1.5 millones de automotores.

Además están estudiando aumentar el número de elementos de tránsito debido al aumento de vehículos en circulación.

Deja un comentario