La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó este miércoles la captura de 36 personas, supuestos miembros de una red de tráfico ilegal de personas que fueron expuestos tras una investigación con escuchas telefónicas.
La Unidad Especializada de Tráfico Ilegal de Personas ejecutó las capturas en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) en los departamentos de San Salvador, Santa Ana, Cabañas, San Vicente, San Miguel y La Libertad, indicó la fiscal del caso.
De acuerdo con la funcionaria del Ministerio Público, los sujetos detenidos serán acusados del delito de tráfico ilegal de personas y agrupaciones ilícitas, después que la Fiscalía determinara su involucramiento en el tráfico de personas indocumentadas hacia los Estados Unidos.
Según detalló la fiscal, además, se logró comprobar la operación de esta red haciendo uso de escuchas telefónicas.
En total, son 149 las personas afectadas por el delito de tráfico ilegal de personas, indicó, quienes fueron llevadas a los Estados Unidos entre los años 2020 y 2022.
Entre los capturados se encuentra Mario Ernesto Acosta Morán, cabecilla de la red que fue detenido en Santa Ana; José Elías Ortiz Hernández y Hugo Fredys Amaya Arévalo, detenidos en calidad de líderes de la estructura.
La Fiscalía también realizó 46 allanamientos e incautó cerca de 14 vehículos, dinero en efectivo de diferentes tipos de moneda, cajas fuertes, y está en proceso el congelamiento de al menos 17 cuentas bancarias.