Cruz Roja Salvadoreña (CRS) realizó una Clínica móvil en la comunidad Los Iraheta, en el municipio de Apastepeque, donde se beneficiaron unas 150 personas con las consultas generales, consulta odontológica, consulta ginecológica, control de niño sano, vacuna covid y prueba de VIH.
Esta acción es parte del proyecto “Protección y Acceso a la Salud en El Salvador”, financiado por Cruz Roja Noruega y que ejecuta la CRS en seis comunidades de Apastepeque, alcanzando a un aproximado de 900 personas con la organización de cuatro jornadas médicas.
“Este proyecto tiene como objetivo el acceso a los servicios de salud y la formación al personal de salud, en temáticas de protección y respeto a los prestadores de los servicios de salud”, Roxana García, coordinadora del proyecto.

La coordinadora también mencionó que estas acciones están enfocadas en dos resultados: Fortalecida la capacidad de los actores locales para prestar servicios de salud d forma segura y la protección y acceso a los servicios de salud y la gobernanza comunitaria en salud, para el acercamiento y ampliación de los servicios de salud, trabajando de la mano con los Comité de Salud y el MINSAL
Además, en todo el país la institución apoya las acciones de la Mesa Interinstitucional de Protección y Coordinación de los Servicios de Salud y de Emergencia por medio de este proyecto.
Entre los beneficiados hay personas de sectores vulnerables como niñez y adultos mayores quienes consultaron sobre diferentes padecimientos y recibieron medicamentos completamente gratis.

Con todas las acciones que realiza la Cruz Roja Salvadoreña, por medio del proyecto, en las comunidades de Los Iraheta, La Colonia, Zapote 1 y 2, Las Marías y Divina Providencia se han beneficiado 2,100 personas.
Es de resaltar que estas acciones las realiza la institución, en su rol auxiliar de los poderes públicos en aspectos humanitarios, en coordinación con el Ministerio de Salud, con el objetivo de acercar los servicios de salud a las comunidades donde interviene la CRS con el proyecto en mención.
