La Asamblea Legislativa aprobó esta noche con 75 votos, la Ley Especial para el Retiro y el Otorgamiento de Compensación Económica del Personal de la Policía Nacional Civil y de la Academia Nacional de Seguridad Pública.
“Todas las personas que trabajan en la PNC, los que han entregado su vida al servicio de este país, van a poder retirarse de manera digna, como siempre tuvo que haber sido”, manifestó el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
Según el decreto, los agentes del nivel superior, ejecutivo y básico de la Policía Nacional Civil (PNC), así como el personal administrativo de la institución y de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) podrán aplicar a este retiro, siempre que tengan más de 60 años.
“Les estamos garantizando un retiro digno a nuestros héroes, una tranquilidad con la que se podrán retirar después de mucho tiempo […] Creo que esa estabilidad es justa y más que necesaria, y tenemos que dárselas», dijo el diputado presidente de la Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad, Eduardo Amaya.
El personal favorecido con esta ley tendrá derecho a una compensación económica por cada año de servicio activo en las instituciones mencionadas, tomando como base el último salario devengado de su categoría.
Al personal policial del nivel superior y ejecutivo se le otorgará una compensación económica de hasta un máximo de 12 salarios, para los del nivel básico no podrá exceder los 24 salarios mínimos.
En el caso del personal administrativo, técnico y de servicio, se le entregará una compensación de hasta un máximo de doce salarios.
“Hablar del tema de seguridad pública es de hablar de dos etapas, la primera, una oscura en donde se había planeado cómo hacer crecer a las estructuras delincuenciales en este país, haciendo que la PNC no tuviera lo más elemental”, señaló el diputado de Nuevas Ideas, Walter Coto.
El decreto establece que el pago de la compensación deberá efectuarse en un plazo máximo de sesenta días hábiles, a partir del día que surte efecto la notificación. El dinero entregado estará exento del impuesto sobre la renta y de cualquier otra contribución especial.
Aparte de dignificar a los agentes y demás personal que podrá gozar de su retiro, este decreto provoca un proceso de renovación al interior de estas instituciones, al abrir paso a las nuevas generaciones que buscan servir al país desde el ámbito de la seguridad pública.
La ley implica la disposición de al menos tres mil plazas. Será el Ministerio de Hacienda el que garantizará la disponibilidad de las vacantes para que tanto la PNC como la ANSP puedan realizar las nuevas contrataciones.
Los fondos para financiar la compensación provendrán del Presupuesto General de la Nación y de recursos de ambas instituciones.