BAC es el primer banco en la región en establecer como objetivo estratégico  “convertirse en un banco Neto Positivo”, esto quiere decir que aspira a crear más valor  ambiental y social que la huella que genera al operar en los seis países de Centroamérica.  La entidad anunció su nueva estrategia y su nuevo propósito: “Reimaginar la banca para  generar prosperidad en las comunidades que sirve”. 

“Hemos recorrido un gran camino en el que nuestros productos y servicios han estado  siempre enfocados en exceder las necesidades de nuestros clientes, en ser cada vez  más simples y digitales; pero ahora queremos ir más allá e impactar positivamente  Centroamérica en las tres dimensiones: económica, social y ambiental, generando  soluciones financieras de triple valor positivo”, comentó Rodolfo Tabash, CEO de  BAC. 

Para la entidad, generar triple valor positivo significa que con la misma excelencia y  rigurosidad con la que se trabaja en maximizar el valor económico, también se procurará  maximizar y compartir valor social y ambiental con todos los públicos de interés  (colaboradores, clientes, proveedores y organizaciones de la sociedad civil, entre otros). 

Para esto el Banco ha definido 12 objetivos estratégicos, 3 en cada una de las  dimensiones. En la dimensión económica: 1) Ser un banco radicalmente  transparente y 2) Ser el banco líder en ofrecer a las empresas y personas en  Centroamérica soluciones financieras centradas en la vida (con triple valor positivo),  simples y digitales y 3) Maximizar el valor económico generado. 

En la dimensión ambiental: 1) Convertirse en el primer banco carbono positivo, residuos y agua positivos, además de 2) Transformar la cartera en Neto Positivo. 3)  El tercer objetivo es promover que las economías centroamericanas sean circulares,  es decir, que el ciclo de vida de materiales y productos se extienda el mayor tiempo  posible. Para esto se impulsará que los clientes reduzcan los materiales vírgenes  que utilizan, minimicen los residuos que generan, usen energías limpias, promuevan  la movilidad sostenible, etc.  

En la dimensión social interna, que se enfoca en las Personas que laboran en BAC,  existen también tres retos: 1) Crear conexiones profundas entre colaboradores, 2)  Promover el desarrollo y bienestar integral de las personas BAC y 3) Reducir al  mínimo posible la pobreza en la organización. En cuanto a la dimensión social  externa los objetivos son: 1) Masificar la inclusión y la educación financiera y digital  en Centroamérica, 2) Hacer banca inclusiva y especialmente, equitativa en género y  3) Ser el banco líder en inversión social estratégica.

BAC se convirtió en el primer grupo financiero de la región en adherirse a los  Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas y ahora busca ser el primer  banco Neto Positivo del mundo. “Un banco “Neto Positivo” es aquel que mejora la calidad de vida de cada persona  que impacta y con cada solución financiera, en cada interacción con un cliente o  público de interés, en cada comunidad, en cada país. No es reducir lo malo que  hacemos (footprint), es hacer más cosas positivas para la sociedad y el medio  ambiente (handprint)”, puntualizó Gisela Sánchez, directora regional de Relaciones  Corporativas de BAC.

Deja un comentario