La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) entregó una ampliación del puerto de Acajutla, que requirió una inversión de $4.3 millones en la principal plataforma para la movilización de mercancías de El Salvador.

Esta ampliación consiste en la construcción de un prepuerto, un acceso a la terminal, y una oficina de atención al usuario. “Con esta obra de modernización hemos aumentado la eficiencia en los flujos de entrada para cargar y retirar contenedores, disminuyendo así los tiempos de espera”, señaló Federico Anliker, presidente de CEPA.

La nueva infraestructura cuenta con dos sistemas de perifoneo, 38 cámaras de seguridad, dos puentes de acceso vehicular y una caseta de control de seguridad, así como una planta eléctrica de emergencia y sistema de detección de incendios.

También se construyó un acceso al puerto de Acajutla, que, según la autónoma, agilizará los tiempos de despacho. /CEPA

También se construyó un acceso al puerto de Acajutla, que, según la autónoma, agilizará los tiempos de despacho. /CEPA


Para este proyecto se intervino un área de 21,550 metros cuadrados, donde también se construyó un estacionamiento de 60 posiciones de vehículos de carga.

Anliker aseguró que se verificará la documentación para la gestión de importación y exportación antes del ingreso de los conductores a la plataforma, lo que permitirá un despacho más rápido de los contenedores.

Acajutla es la principal plataforma portuaria de El Salvador y, según CEPA, por este puerto se ha atendido en los primeros tres meses del año más de 1.05 millones de toneladas métricas entre exportaciones e importación.

Deja un comentario