Icono del sitio El Universal SV

Hasta 20 años de cárcel recibirán quienes cometan fraude electoral e impidan la inscripción de candidatos

Anuncios

La Asamblea Legislativa reformó este miércoles el Código Penal para castigar hasta con 20 años de cárcel a personas que manipulen, alteren u obstaculicen el ejercicio del sufragio, los procesos de elección popular y el sistema de recolección de votos, a fin de garantizar a los salvadoreños que habitan dentro y fuera del país el libre derecho a ejercer su voto para elegir a las autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y los Concejos Municipales.

Los legisladores reformaron el artículo 295 para castigar con prisión de 10 a 15 años a quienes obstaculicen la elaboración del registro electoral, el libre ejercicio del voto o el escrutinio. También incluyeron en el delito de fraude electoral a las personas que dificulten la inscripción de candidaturas que cumplan requisitos establecidos en las leyes.

Asimismo, establecieron castigos de entre 15 y 20 años de cárcel para quienes cometan casos especiales de fraude electoral; es decir para quienes colaboren o conspiren para que otra persona acceda al sistema informático para alterarlo o manipule el funcionamiento de las plataformas de votación, facilitando la destrucción, modificación o alteración de información o el bloqueo de programas.

Si el delito fuese cometido por un funcionario, mediante amenazas o engaños, se aumentaría en una tercera parte de la pena máxima. En tanto, si quien comete el delito es miembro de una pandilla, la sanción será de 20 a 30 años de prisión. Y si una persona es incitada a cometer estos delitos y no informa a las autoridades incurrirá en el delito de comisión por omisión.

Con las reformas a la normativa los diputados reafirmaron su compromiso por garantizar el libre ejercicio del voto a los salvadoreños, incluyendo los que a los que residen en el extranjero. 

“Estamos garantizar el respeto de la voluntad de los salvadoreños aprobando reformas penales para salvaguardar su decisión en las próximas elecciones. Por ello estamos agregando tres artículos con nuevos tipos penales relativos al fraude electoral”, señaló el diputado de Nuevas Ideas, Raúl Chamagua, quien presentó la propuesta de reforma.

Salir de la versión móvil